Conoce las fechas del Demo Day

¿En qué consiste el programa?
A través del programa Entrénate con 3IE, los emprendedores cursarán 10 módulos correspondientes a las etapas 2 y 3 del Viaje del Emprendedor. Así podrán adquirir y entrenar habilidades que le permitan elaborar una estrategia necesaria para el desarrollo y crecimiento de su emprendimiento. Estos cursos se impartirán de forma presencial y/o on-line en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Objetivo del programa
Entrénate con 3IE tiene por objetivo reforzar los conocimientos y habilidades de los emprendedores de la Zona Austral mediante un programa de entrenamiento y asistencia remota de 5 meses. Con una capacidad para atender a un máximo de 100 emprendedores,
se dictarán 10 cursos con contenidos de El Viaje del Emprendedor que actualmente no están disponibles en ningún formato para innovadores del Sur de Chile.
Los emprendedores que completen todos los cursos, podrán ser parte de un Demo Day, evento que se realizará en Puerto Montt. Durante esta jornada final se escogerán 5 emprendimientos ganadores, que recibirán como premio:

Asesoría para postular a financiamiento Semilla de Corfo para los 5 finalistas.

Proceso de mentoría completo para los 3 primeros lugares.

Acceso a perks y actividades de networking exclusivas de la Comunidad 3IE.
¿A quién va dirigido?
Pueden postular al Programa emprendedores que estén en etapas de desarrollo de un producto mínimo viable o que tengan algún producto o servicio en fase comercial. Entrénate con 3IE se centra en aquellos innovadores que deseen adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos en sus proyectos innovadores.
01
Emprendedores que tengan residencia en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
02
Cuenten con un emprendimiento formalizado a través de alguna forma jurídica.
03
Tengan ventas demostrables en los últimos 8 meses anteriores a enero del 2021.
04
Tengan realizado el autodignóstico y estén inscritos en la plataforma de Corfo “El Viaje del Emprendedor”.
05
Que tengan manejo o familiaridad con herramientas tecnológicas de comunicación (ej: Zoom) y manejo de internet para el acceso a plataforma de e-learning.
Metodología

Al final de cada curso y/o taller se realizará una encuesta para recoger las opiniones de los participantes.
Quienes cumplan satisfactoriamente con todos los contenidos, en modalidad presencial o virtual, recibirán un diploma de participación y tendrán la posibilidad de participar de un Demo Day. Luego del Demo Day, y una vez seleccionados a los 5 ganadores, se ofrecerán servicios de incubación de forma remota, instancias que tienen como objetivo apoyar a la formulación de los proyectos para postular al financiamiento Semilla de Corfo.
Cursos y talleres a impartir
Etapa 3 del viaje del emprendedor
Modalidad On-line / Fechas: 09, 10, 11, 17 y 18 de marzo 2021.
PLAN DE NEGOCIO
Relatora: Lorena Paredes
Se espera que el emprendedor sea capaz de explicar hacia dónde dirige su empresa y cómo piensa lograr los objetivos planteados en la estrategia. Sobre todo, que sea capaz de explicar a un inversionista o jurado qué tipo de resultado esperar de su startup, argumentando cómo lograrlo.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Relator: Roberto Vergara
Se espera que el emprendedor conozca las distintas fuentes de financiamiento tanto público y privado y los requisitos para acceder a él. Dado lo anterior, el emprendedor deberá identificar cuál es la fuente más apropiada para financiar su proyecto de emprendimiento, en base a la naturaleza de los proyectos de emprendimiento. Se espera que el emprendedor sea capaz de postular a un programa de financiamiento.
MARKETING PARA STARTUP II
Relator: Carlos Soto
Se espera que el emprendedor conozca y sepa utilizar herramientas básicas de e-marketing. Aplicar estrategias de marketing como segmentación, orientación, posicionamiento y diferenciación a un contexto en línea. Evaluar el papel de los medios de comunicación social. Utilizar analíticas digitales para evaluar y optimizar la eficacia de las estrategias de marketing digital. Conocer cómo el marketing en línea difiere de un entorno de marketing tradicional e identifica las oportunidades de marketing basadas en la Web, como el uso de Facebook, Twitter y Google en el mundo de los negocios de hoy.
VENTAS II
Relator: Felipe Peña y Lillo
Se espera que el emprendedor obtenga conocimientos y aplicación de la venta y sus técnicas. Desarrollar un plan de ventas y su respectiva organización, sobre la base de una red de ventas y de una zonificación apropiada. Manejo de elaboración de un presupuesto. Cualificarlo para llevar adelante el control de gestión de ese presupuesto.
DEMO DAY INVERSIONISTAS
Relator: Alejandro Maureira
Se espera que el emprendedor desarrolle su propio pitch, conozca cuáles son los puntos más relevantes a evaluar por el inversionista y como negociar con él. Además, se espera que aprenda a definir el monto y el tipo de inversión que necesita, evaluando las ventajas y desventajas de cada instrumento y tipo de inversionista.
Alianzas









Perks y beneficios 3IE


















Conócenos
Preguntas frecuentes
Si tengo un emprendimiento que no es de base tecnológica, ¿puedo postular?
Sí, puedes postular. Entrénate con 3IE es una convocatoria abierta, pensada tanto en emprendimientos tecnológicos como tradicionales, ya que las temáticas que abordará el programa son transversales a cualquier área de desarrollo.
¿Puedo postular mi emprendimiento si actualmente participo solo yo como fundador?
Sí, puedes postular. Entrénate con 3IE es un programa formativo en temas de emprendimiento pensado tanto en el fundador o líder del proyecto, como en los integrantes del equipo.
Actualmente tengo sólo la idea de mi emprendimiento, ¿puedo postular?
Sólo con una idea NO. Para poder postular a éste segundo ciclo de cursos o módulos formativos comprendidos en la etapa 3 del Viaje del Emprendedor, pueden postular:
- Emprendedores que tengan residencia en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
- Cuenten con un emprendimiento formalizado.
- Tengan ventas demostrables en los últimos 8 meses (anteriores a enero del 2021).
- Tengan realizado el autodignóstico y estén inscritos en la plataforma de Corfo “El Viaje del Emprendedor”.
- Que tengan manejo o familiaridad con herramientas tecnológicas de comunicación (ej: Zoom) y manejo de internet para el acceso a la plataforma de e-learning.
Con mi emprendimiento ya estoy vendiendo, ¿puedo postular?
Sí, puedes postular. Pero además debes cumplir con los otros requisitos solicitados.
¿Es obligación participar de los 5 módulos impartidos?
Sí, es obligatorio participar de los 5 cursos o módulos de este segundo ciclo.
¿Se entregará algún certificado por la realización de los cursos?
Sí, se entregará un diploma a quienes asistan a los 5 cursos o módulos, correspondientes a este segundo Ciclo.
¿Dónde se realiza el autodiagnóstico de “El Viaje del Emprendedor?
El autodiagnostico se realiza en https://www.elviajedelemprendedor.cl